Skip to main content

El Colegio incorporó a su pagina web RESOLUCIONES, un espacio de carga de sentencias y resoluciones con el objetivo de difundirlos y mostrar la forma en que la se trabaja a diario en los Tribunales Provinciales.

Revista MyF – 11 – Edición 2022

Revista del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe – 11/2022 – Editorial / Derecho Ambiental / Noticias / Entrevista / Justicia y Género / Por los fueros / Secretarios

Sumario

EDITORIAL

Dr. Gustavo SALVADOR

Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe

Dr. Roberto DELLAMONICA

Vicepresidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe

NOTICIAS

Inauguración de la Casa del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe

DOSSIER

DERECHO AMBIENTAL

El Acuerdo de Escazú: análisis, concordancias y relaciones con la normativa ambiental argentina

Dr. Horacio L. Allende Rubino - Rosario

Juez del Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual de la 6ta. Nominación.

Dr. Mariano H. Novelli

Secretario del Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual de la 6ta. Nominación de Rosario

La importancia de la creación de juzgados con competencia ambiental

Dr. Cristian O. Werlen

Juez del Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual de la 1era. Nominación de Santa Fe.

Los principios ambientales, su aplicación con competencia ambiental

Dr. Enrique Müller

Ex Juez de la Sala II de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Santa Fe

Jusicia climática

Dr. Nestor A. Cafferatta

Secretario de Juicios Ambientales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Titular de la Cátedra Derechos de los Recursos Naturales, Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador. Profesor y Sub-Director del Posgrado de la Especialización de Derecho Ambiental en la Uba.

Perspectivas actuales y desafíos futuros en torno a la noción de consumo sostenible

Dr. Pablo Lorenzetti

Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela

Tutela penal del ambiente

Dr. Fernando M. Gentile Bersano

Juez de la Cámara en lo Penal de Santa Fe, doctorado en derecho, especialista en derecho penal y en la enseñanza de la educación superior, docente de grado (UCSE), posgrado (UCSE y UCSF) y doctorado (UCSF).

El Derecho Penal Ambiental,
los delitos ambientales y la competencia federal

Dr. Antonio Gustavo Gómez

Fiscal General ante la Cámara Federal de Tucumán

ENTREVISTA

Entrevistado: Dr. Ricardo Lorenzetti

Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Noción Argentina

Entrevistador: Dr. Ariel Ariza

JUSTICIA Y GÉNERO

Violencia de Género. El no pago de la cuota alimentaria como manifestación de violencia de género económica patrimonial

Dra. Alicia Ana Galletto

Jueza del Tribunal Colegiado de Familia de la 4ta. Nominación de Rosario

Infancia y Género. Un necesario enfoque de Derechos Humanos

Dra. Andrea Mariel Brunetti

Jueza del Tribunal Colegiado de Familia de la 7º Nominación de Rosario

Reflexiones relacionadas con el tratamiento del delito penal juvenil

Dra. María Cecilia Doro

Secretaria del Juzgado en lo Penal de Menores de la Primera Nominación de Rafaela

POR LOS FUEROS

Desafíos 4.0: Nuevas realidades que
enfrentamos los operadores jurídicos

Dr. Marcelo C. Quaglia

Juez del Juzgado de 1º Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la 14º Nominación de Rosario

Proyecciones para el nuevo modelo de gestión procesal. Desafíos para los operadores del sistema

Dr. Iván G. Di Chiazza

Juez de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la 8º Nominación de Santa Fe

Dr. José Ignacio Pastore

Juez de Primera Instancia de Circuito de Sunchales

El marco de Empresas y Derechos Humanos como pauta
interpretativa en las decisiones judiciales. Breves reflexiones
desde la judicatura con especial referencia al ambiente

Dra. Viviana E. Marín

Jueza del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial Nº 1, en lo Civil y Comercial de la Primera Nominación de Santa Fe

Dr. Pedro Dacunda

Becario de investigación en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral

Algunas consideraciones sobre ciberbullying

Dr. Ezequiel María Zabale

Juez del Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la 3º Nominación de Rosario

Itinerario de ciertos juicios por accidentes de trabajo.
Reflexiones a partir de datos objetivos

Dr. Carlos J. G. Garibay

Juez del Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral de la 3º Nominación de Santa Fe

Hacia una Justicia más humana

Dra. Romina Scaglia

Jueza Comunitaria de las Pequeñas Causas de Granadero Baigorria

El control político a los fiscales. ¿Es la mejor opción constitucional?

Dra. Ana Julia Milicic Ameli

Fiscal Adjunta de la Unidad Fiscal de Investigación y Juicios Nº 2 del Ministerio Público de la Acusación de Rosario

Las notificaciones electrónicas

Dra. Alejandra M. R. Algarra

Abogada Relatora de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 2 de Rosario

Derechos del paciente.
Historia clínica, consentimiento informado

Dr. Adolfo B. J. Prunotto

Ex Vocal de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario

SECRETARIOS

El «plan piloto de Oralidad» como cambio de paradigma

Dra. Agustina Filippini

Secretaria del Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de 12º Nominación de Rosario

SISFE: ¿expediente digital?
Dilemas y propuestas

Dr. Arturo Audano

Secretarios del Juzgado de Primera Instancia de Distrito en lo Civil y Comercial de la 1º Nominación de Rosario

Reflexiones acerca de la actividad judicial en el nuevo contexto tecnológico. Balance y perspectivas

Dr. Agustín M. Crosio

Secretario de la Cámara de Apelación de Circuito de Rosario